Blog Oficial del Grupo Comunicar

XI Muestra de Cine Social «La Imagen del Sur»

El Centro de Iniciativas para la Cooperación Batá (CIC Batá) ha estado vinculado al Grupo Comunicar para diversas acciones desde hace varios años. Esta organización andaluza de carácter no gubernamental sin ánimo de lucro, busca fomentar actividades participativas para la transformación social principalmente «en la lucha por la inclusión y la justicia social, por el desarrollo sostenible, la defensa de los derechos humanos y por la solidaridad internacional». En esta oportunidad invita a la participación en la XI Muestra de Cine Social “La Imagen del Sur” con trabajos realizados y/o producidos tanto en Andalucía como en cualquier parte del mundo, las bases puede consultarlas aquí:

Bases 2014 Español

Bases 2014 Portugués

Bases 2014 Francés

Bases 2014 Inglés

La Muestra ofrece dos secciones para participar: «Cine Social» y «Cine Social para el público infantil y juvenil».  Como ellos mismos declaran, entre sus objetivos está «abrir espacios de debate y reflexión sobre la realidad social, política, económica y cultural que se ofrecen a través de las películas seleccionadas». Esta Muestra de documentales llamada «La Imagen del Sur» nació hace 11 años y tiene una interesante historia que puede leer aquí, cuenta además con el apoyo de reconocidos grupos de trabajo por la tarea social y de igualdad como Wayruro Comunicación Popular y Mujeres del Mundo, entre otros.

El plazo de presentación de las obras es el 31 de mayo de 2014. Puede acceder al formulario de inscripción en este link.

 

banner_laimagenXI

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar