Esta semana Fundación Telefónica presentó las 100 innovaciones educativas del 2016, donde figuran las iniciativas más relevantes en la formación de competencias en la sociedad digital.
En el ámbito americano se destacan el los primeros lugares, tres programas estadounidenses, uno de ellos enfocado en la promoción de la capacidad creativa e innovadora de profesores y alumnos de cara a desarrollar soluciones centradas en personas. El proyecto se denomina “K12Lab Network”, el cual ha sido aplicado con éxito en la Universidad de Stanford.
El segundo proyecto consiste en un programa de mentoring para docentes noveles enfocado en la formación para la excelencia, denominado “New teacher center”, a través del cual los profesores más experimentados trabajan de forma conjunta con los docentes nuevos, por un lapso de tres años a tiempo completo, en torno a temas como: observación, planificación, evaluación y formación.
El tercer proyecto, que lleva el nombre “FabLab”, que impulsa el desarrollo de talleres de fabricación a pequeña escala, equipados con máquinas de fabricación digital y tecnologías.