Para ver el debate completo, aquí
Publicado en el último volumen de la revista Aularia.
Han participado en este debate: Ana Grande Pérez, bióloga, profesora titular de Genética de la Universidad de Málaga, Javier Martínez-Salanova Sánchez, geólogo y paleontólogo, miembro de la Sociedad Española de Paleontología, Juan Francisco Martínez Cerdá, matemático y músico, doctorando en el eLearn Center de la Universitat Oberta de Catalunya, y Luis Balbuena Castellano, matemático, socio fundador de la Sociedad Isaac Newton de Profesores de Matemáticas de la que fue su primer Secretario General. Dirige y modera el debate, Enrique Martínez-Salanova, director de Aularia.
Los medios de comunicación han sustituido en gran medida las muchas fuentes de información que alimentaron los primeros días de la transmisión del conocimiento científico en siglos pasados. El uso de Internet y los comunicados de prensa transmitidos por correo electrónico han supuesto un notable aumento en las noticias que se distribuyen desde fuentes originales como son las revistas especializadas y que constituyen una referencia para los periodistas. La red supone un nuevo medio de divulgación con unas características y un potencial que pueden comportar un cambio radical en la relación de las fuentes originales de información y el gran público, y que implicará una profunda modificación de hábitos de acceso a la información.