Para ver el artículo completo, aquí.
«Comunicación, conciencia social y Tecnología», la ecuación del cine y vídeo indígena es, a grandes rasgos, la visión de Obsidiana TV y Obsidiana Co. Un trabajo de recopilación y comentarios realizado por la profesora Ilda Peralta Ferreyra para la revista Aularia.
Dar reconocimiento a las voces de las culturas indígenas y el ayudar a conservar sus conocimientos y saberes, es algo mucho más sencillo de lo que parece: los medios audiovisuales se presentan como idóneos y efectivos para que dicha comunicación llegue al mayor número de personas, y que las tradiciones orales y patrimonio intangible: bailes, culinaria, sabidurías ancestrales de las culturas, sean conservadas para beneficiar a la humanidad en su conjunto a través de Internet.
En vista de todo lo anterior, se ha creado Obsidiana TV «multimedia-transcultural», una webTV que acompaña a los realizadores audiovisuales de temáticas indígenas en procesos clave de la realización de sus trabajos. Desde la financiación, a través del crowdfunding , hasta la difusión de las realizaciones , y comercialización de los vídeos a través de sus canales de webTV.
Se dirige a dos grupos muy concretos.
- Realizadores de audiovisuales de todas las partes del mundo que tengan proyectos enfocados a hacer visible la realidad y la cultura de los pueblos indígenas de América.
- El público general que, convertido en mecenas, participa activamente de las producciones, contribuyendo económicamente a cambio de recompensas exclusivas: por ejemplo: pre-venta de DVD en ediciones limitadas, créditos en el film, etc.