Blog Oficial del Grupo Comunicar

MI PORTÁTIL Y YO

portatil y joven

En la sociedad que nos ha tocado avanzar en nuestra andadura, hay personas que dicen no sabrían vivir sin su móvil o su portátil.

Les animo a leer el artículo “Posibilidades ubicuas del ordenador portátil: percepción de estudiantes universitarios españoles” escrito por María Luisa Sevillano García, María Pilar Quicios García y José Luis González García.

Pues en él nos hablan de cómo en las aulas universitarias, nuestros estudiantes (se pueden denominar «plurimodaltic») utilizan el ordenador portátil. Este artículo analiza los usos, lugares y funciones que otorgan 451 estudiantes de cinco universidades públicas españolas al portátil.

Las conclusiones obtenidas permiten afirmar que el uso mayoritario es para elaborar trabajos, intercambiar apuntes o buscar información; siendo mayor en las universidades no presenciales y entre las mujeres que entre los hombres. Las funciones otorgadas varían con la edad siendo mayoritariamente lúdica e instrumental entre los más jóvenes.

Pueden encontrar aquí el artículo completo.

Otras entradas

Cómo detectar y combatir la desinformación

Desde el Centro de Información Europea – Europe Direct de la Diputación de Huelva queremos hacer difusión de esta guía de recursos para docentes: “Cómo detectar y combatir la desinformación”, disponible en todas las lenguas de la Unión Europe. Esta guía contiene ejemplos reales y ejercicios para hacer en grupo y permitirá que los estudiantes desarrollen habilidades para navegar de

Los alumnos recibirán clases desde Primaria para reconocer las ‘fake news’ y eludir los peligros de las redes sociales

El Gobierno está preparando un Plan de Alfabetización Mediática para que todos los alumnos, desde Primaria (de seis a 12 años) hasta la educación superior (FP y Universidad), reciban formación en los centros educativos que les permita aprender a reconocer las fake news y los bulos y eludir los peligros de internet y las redes sociales. La idea es que no haya una asignatura específica, sino que estos

Nuevo el ciclo de webinars de Alfamed

Dra. Heleny Méndiz Rojas. Universidad Católica del Norte (Chile): “ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD”16 de mayo de 2024. 18h (España). El link de enlace para la sesión es https://bit.ly/3JPS0On. Invitad a los socios/as del Grupo, a compañeros y alumnos. Es de acceso libre. 

Blog Oficial del Grupo Comunicar