La integración de las Tic «Tecnologías de la Información y Comunicación» en el ámbito académico se concibe como una necesidad de primer orden dado que vivimos en una sociedad eminentemente digital, un espacio en la cual impera el uso de los dispositivos tecnológicos. En este sentido, además de los ordenadores o la pizarra digital, las Tablet, los Smartphone o los Ipad deben utilizarse en el aula para de este modo disminuir o evitar la brecha entre el ámbito educativo y el social.
Una introducción a la que se han referido instituciones como la UNESCO o el propio CML «Center of Media Literacy». En esta línea se desarrolla el trabajo del catedrático Area-Moreira y los profesores Hernández-Rivero y Sosa-Alonso, de la Universidad de La Laguna, España. Una interesante investigación que ha sido publicada en la revista Comunicar y que lleva por título «Modelos de integración didáctica de las TIC en el aula». El trabajo muestra los resultados de un estudio que analiza el grado y tipo de utilización que el profesorado hace de las TIC en aulas relacionándolo con modelos personales y profesionales del profesorado.
Esta investigación revela información importante y se erige como la base para el desarrollo de futuros trabajos; asimismo pretende reflejar si los modelos de uso actuales continúan o se modifican en el contexto hipermedia donde las tecnologías emergen de forma incesante.