Se ha publicado como Experiencia en Aularia. Los compañeros del Grupo Comunicar, Jacqueline Sánchez Carrero y Enrique A. Martínez López, profesores, expertos y entusiastas de la educación audiovisual para la infancia, han dado un paso más en su actividad formativa: un Curso de Experto Universitario ofrece por primera vez la «Producción de Contenidos Audiovisuales para el Público Infantil»
La Universidad Internacional de Andalucía, en su Campus de Santa María de La Rábida, ofrece en este 2014 un curso pionero titulado «Producción de Contenidos Audiovisuales para el Público Infantil». Los medios tradicionales como el cine y la televisión, y los contenidos audiovisuales que alimentan a las nuevas pantallas dirigidas a los «nativos digitales» son frecuentemente criticados por diversas razones. Entre ellas destacan los temas que tratan -sobre todo en el caso de los niños- aspectos como la violencia, los estereotipos de género, y el merchandising que usualmente conllevan. No obstante, en España pocos son los espacios que se ofrecen para reflexionar al respecto, excepcionalmente se trata el asunto de la producción en algún congreso y, lógicamente, en los despachos de los propios medios o productoras, que es el sitio donde al final se decide lo que niños y adolescentes verán en su tiempo de ocio en las pantallas.
En ocho semanas que es el tiempo de duración de este Curso de Experto Universitario, se repasan los elementos fundamentales en la producción audiovisual infantil.
Se analiza en el primer módulo la decisiva etapa vital de la infancia, su forma de aprender, de divertirse y de interactuar con el medio audiovisual, y en el segundo módulo se pasa a la cara más práctica y decisiva de la producción audiovisual: la comercialización y la distribución.
Todos los profesores del curso son grandes expertos, especialistas y activos en el tema. Daniel Cerdà, guionista y música, responsable junto a Carmina Roig de la creación del programa infantil Los Lunnis, Manuel Mellado, creador y director de Leonart, Manuel Sicilia, fundador y director creativo de Kandor Graphics, escritor, productor y director ( El lince perdido y «Justin y la espada del valor«, nominada a los Premios Goya 2014, Carlos Biern, Consejero Delegado y Productor Ejecutivo de series de animación en “BRB Internacional” y “Screen 21”, Yago Fandiño, director del canal “ClanTV” y responsable de Programas Infantiles de Televisión Española, Cielo Salviolo, quien participó en la creación del “Canal Pakapaka”, el primer canal de televisión público infantil de Argentina reconocido en Latinoamérica como ejemplo de buena televisión para niños y, además de los organizadores del Curso, Yamile Sandoval, Directora Académica del Diplomado Internacional en producción de contenidos audiovisuales para público infantil” en la Universidad Santiago de Cali (Colombia).