Ante una sociedad que cada vez hace un mayor uso de las herramientas digitales, se hace más necesaria la formación en TIC de los formadores en Primaria y Secundaria, profesorado que trabaja cada día con niños y adolescentes de la Generación Z.
La revista Comunicar, en el número 46, publica el artículo titulado Los docentes de la Generación Z y sus competencias digitales, en el que se muestran los resultados de una investigación llevada a cabo en Madrid sobre la competencia digital de estos docentes.
«Los resultados muestran una alarmante diferencia entre las competencias que debieran tener los profesores para desarrollar la competencia digital en sus alumnos y la que verdaderamente tienen», concluyen los autores, Francisco José Fernández Cruz y Mª-José Fernández-Díaz, de la Universidad Francisco de Vitoria y de la Universidad Complutense de Madrid, respectivamente. Añaden que «se han encontrado indicios claros de la falta de preparación del profesorado actual para hacerse cargo del desarrollo de la competencia digital en sus alumnos. Es evidente que un profesor no puede hacer que un alumno desarrolle una competencia que él mismo no posee en profundidad». Por ello, la alfabetización digital de los docentes es hoy una necesidad que se debe satisfacer lo antes posible.