A esta sorprendente conclusión han llegado los investigadores Álvarez y Gisbert, dos profesores de la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona), que han encuestado a más de 2.600 profesores de Secundaria en los centros españoles.
Los autores han descubierto que este profesorado presenta importantes deficiencias en la evaluación de la información. Por ejemplo, han comprobado que tienen «dificultades muy graves para discriminar en su correo electrónico entrante lo verdaderamente importante de lo que no lo es (..), así como sustanciales dudas a la hora de dar fiabilidad y veracidad a la información que obtiene por la Red» .
A pesar de ello, en general, los docentes consiguen el aprobado en alfabetización informacional y la percepción que ellos tienen es positiva. Es decir, el profesorado cree no tener problemas en este ámbito, cuando aprueban, pero sin nota y, además, se detectan graves deficiencias.Llama la atención el resultado de este estudio, puesto que estos docentes están formando a adolescentes y jóvenes, colectivo que hace un uso cotidiano de las tecnologías.
Se pueden conocer más detalles de esta investigación en el artículo Grado de alfabetización informacional del profesorado de Secundaria en España: Creencias y autopercepciones que publica la Revista Comunicar en el número 45.