Este artículo escrito por las profesoras doctoras María José Hernández-Serrano (Universidad de Salamanca), Paula Renés-Arellano (Universidad de Cantabria), Anita Greenhill (Universidad de Manchester) y el profesor Doctor Gary Graham (Universidad de Leeds) hace referencia a las nuevas maneras de participación de los usuarios en el universo digital.
Para nadie es un secreto que en las últimas décadas las formas de participación en la Red han venido evolucionando dejando entrever novedosas formas de intervención, especialmente en el entorno del acceso y consumo de noticias. Tal como los propios autores señalan, el objetivo del estudio ha sido: «proponer un marco conceptual basado en las posibilidades de la Web 2.0. describiendo la construcción de una «lógica social», que se combina con las lógicas comunicativa y computacional, se construye el marco teórico para explorar la evolución en el consumo de noticias desde una mera circulación de productos diseñados, hacia una conversación global de diseñadores proactivos de noticias» (p.77).
El estudio muestra, entre otros aspectos, cómo es la participación del usuario en la lógica social de las noticias, como consumidor, como prosumidor y también como prodiseñador. Este último concepto hace referencia «al usuario que tiene la iniciativa de participar en el acceso, selección, producción y distribución de noticias» (p. 81). La investigación indica entre sus conclusiones, la necesidad de una alfabetización mediática activa y global que atienda a los requerimientos del ciudadano de hoy, un usuario con la posibilidad de actuar como prosumidor y prodiseñador activo de los medios.
Aquí se puede leer el artículo completo, que forma parte del número 50 de la Revista Comunicar.
Hernández-Serrano, M., Renés-Arellano, P., Graham, G. & Greenhill, A. (2017). Del prosumidor al prodiseñador: el consumo participativo de noticias [From Prosumer to Prodesigner: Participatory News Consumption]. Comunicar, 50, 77-88. https://doi.org/10.3916/C50-2017-07