El empleo de Twitter en 2007 dista mucho del actual. Esta plataforma no solo ha evolucionado en estos últimos años sino que su uso es significativamente diferente entre los adolescentes, los adultos, los profesionales, los empresarios, los políticos, los artistas, etc. El denominador común que tienen todas las aportaciones de esta red social son sus 140 caracteres.
Enrique Dans, desde su blog especializado sobre tecnología y divulgación, aborda esta temática y ofrece una anecdótica e interesante guía de buenas prácticas sobre el manejo de Twitter fruto de sus apreciaciones y de su análisis personal que invita a la reflexión.
Las ideas principales que este post aborda constituyen una lectura amena, divertida y clarificadora que permite tener una visión rápida y sincera sobre el buen uso de esta red social.
Los consejos se orientan hacia todo tipo de usuarios: personas anónimas, empleados, artistas, empresas, usuarios de solo lectura, etc.
En cada una de las recomendaciones que ofrece su autor, un denominar común es clave: «saber estar». Twitter no deja de ser una conversación en abierto de cara al público. El perfil del usuario es su imagen pública.
Otros temas como el abuso de varias cuentas, la repetición de contenidos o la identidad detrás de cada cuenta de Twitter se analizan en este interesente post.