El último informe del Índice Global de Competitividad del Talento, publicado por el centro de investigación y escuela de negocios INSEAD, la tecnología será la clave en el futuro del trabajo y el talento a nivel mundial.
En ese contexto el informe realiza un estudio sobre 118 países en relación a cómo estos favorecen el desarrollo del talento en el mundo. La lista la encabezan Suiza, Singapur y Reino Unido, mientras que en el contexto Latinoamericano, Chile es el primer país que aparece en la lista, en el puesto 34.
Otros países de la región que aparecen en el ranking son Costa Rica, en el puesto 39; Panamá en el 38; Uruguay en el 51; Argentina en el 64; Jamaica en el 68; Colombia en el 71; México en el 74; Ecuador en el 79 y Brasil en el 81.
El liderazgo de Chile en América Latina se le atribuye a que este es un país atractivo para el talento internacional; aunque su población inmigrante no es demasiado numerosa en relación a otros países, las recientes políticas enfocadas en atraer a empresarios extranjeros está propiciando un buen ambiente para los negocios en ese país; a esto se suma un sólido fondo de conocimientos mundiales que le dan la capacidad de afrontar de mejor manera los cambios tecnológicos, y que es capaz de retener gran parte de su talento gracias al estilo de vida de sus habitantes, según los estándares regionales.
Adicionalmente se destaca el desarrollo tecnológico chileno, seguido de Costa Rica, Panamá y Uruguay, a los que se considera más digitalmente preparados que Argentina y Brasil.
El informe completo está dividido por capítulos por cada país, en ellos se analizan y valoran las capacidades de cada uno para atraer, formar y favorecer el talento