En estos momentos en los que en buena parte del hemisferio norte estamos cerrando los cursos académicos, leer sobre plagio hace que se nos encienda una lucecita de advertencia. Y es que, cuando estamos inmersos en la lectura de múltiples actividades, conocer más sobre plagio es una necesidad. Plagiar siempre ha sido posible, pero hoy es, posiblemente, más fácil que nunca.
Al artículo al que hago referencia lleva por título Plagio e integridad académica en Alemania y analiza casos de plagio y las iniciativas que se han tomado para evitarlo en Alemania. Cuentan los profesores de la UNED Germán Ruipérez y José-Carlos García-Cabrero cómo el tema ha sido especialmente preocupante en el caso de las tesis doctorales y cómo en Alemania existe el Defensor de la Ciencia «como instrumento de ámbito nacional para prevenir, gestionar y combatir la deshonestidad científica».
Sin duda, la experiencia alemana puede ser de utilidad en España, donde, a pesar de que existe sistemas antiplagio que utilizan la mayoría d ellas universidades, aún queda bastante trabajo por hacer en su prevención.