Necesitamos docentes con una alta competencia digital y pedagógica, pues la mera presencia de recursos tecnológicos en los centros y las altas capacidades de los alumnos de la «Generación Tecnológica» o «Generación Z», no son suficientes para desarrollar en los estudiantes la competencia digital.
En breve tiempo, al convocar las Oposiciones al Cuerpo de Maestros o Profesores de Secundaria, nos daremos cuenta de que se pide una prueba de Competencia Digital Docente. Para ir preparándonos, les invito a leer el artículo de la revista Comunicar nº 46, titulado “Los docentes de la Generación Z y sus competencias digitales” y escrito por el Dr. Francisco-José Fernández-Cruz y la Dra. Mª-José Fernández-Díaz.
En él, se pretende analizar el nivel de competencias en TIC de los profesores de Primaria y Secundaria estableciendo un marco competencial de referencia adaptado al ámbito educativo español. Para ello, se realizó un cuestionario que permitió establecer el perfil de formación docente en TIC del profesorado de la muestra (80 colegios y 1.433 profesores de la Comunidad de Madrid).
Creo que tras su lectura completa que pueden realizar aquí, comprenderán que las competencias digitales del profesorado son muy relevantes en el desarrollo de procedimientos de aprendizaje que introduzcan las tecnologías como herramientas al servicio de la educación.