Entrevista realizada para Aularia a Leandro Sequeiros, paleontólogo, que fue presidente de la Sociedad Española de Paleontología.
Para ver la entrevista completa, aquí.
«…entre ciencia y comunicación existe una total interacción. No es posible construir un conocimiento científico si no hay una comunicación dentro de la comunidad científica y una voluntad decidida de compartir esos conocimientos con la sociedad civil, con los ciudadanos, que son en definitiva los que pagan estos trabajos y reciben a cambio los beneficios de la sociedad del conocimiento.»
«La paleontología, como todas las ciencias en la actualidad, es una disciplinar global y compleja que construyen con paciencia las comunidades científicas desparramadas por todo el mundo. Estas comunidades tienen sus congresos, sus revistas y sus redes en Internet. Pero hay luego niveles de comunicación de la marcha de sus investigaciones en revistas de alta divulgación y en redes de Internet. Los científicos tienen la obligación moral de hacer participar a la ciudadanía de los resultados de sus investigaciones. Y esta tarea de socialización del conocimiento se realiza de modos muy diversos a través de los medios de comunicación.»
«… Por eso, en la actualidad es muy necesario enseñar a las nuevas generaciones a usar críticamente las nuevas tecnologías. Personalmente, creo en la capacidad crítica y movilizadora de las redes sociales para la construcción y difusión del conocimiento científico.»