El 3 de mayo hemos celebrado el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Precisamente, por esta efemérides, las asociaciones profesionales de periodistas están organizando a lo largo de toda esta semana diversos eventos conmemorativos. También desde este blog queremos unirnos a la celebración, pues la sociedad necesita una prensa fuerte, independiente y que goce de plena libertad para desarrollar su labor. La prensa, esa ventana a la que todos miramos, debe disfrutar siempre y en todo momento de esa libertad.
Pero no podemos confundir libertad de prensa con libertad de expresión, como con frecuencia se hace. La libertad de prensa es un derecho exclusivo de la prensa, mientras que la libertad de expresión es derecho fundamental (derecho humano) recogido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948). Es decir, libertad de expresión tiene la prensa y libertad de expresión tenemos todos y todas: las empresas, las organizaciones en general, los ciudadanos y ciudadanas… También la libertad de expresión es imprescindible y siempre debemos luchar porque tengamos este derecho.
Evidentemente, defendemos la libertad, de prensa y de expresión, pero nunca el libertinaje… aunque ésta ya es otra historia que, quizá, esta semana conmemorativa de la libertad de prensa no sea el mejor momento para comentar.