A menos de dos meses del inicio del Mundial Brasil 2014 el Gobierno de ese país anunció que en el evento habrá un despliegue tecnológico sin precedentes, gracias a una importante inversión en redes e infraestructura para monitoreo, seguridad y telecomunicaciones en general y al apoyo de la empresa privada.
Soluciones informáticas para el monitoreo de eventos en tiempo real y con alta calidad y transmisión de gran cantidad de información de manera inmediata son las características de las innovaciones con las que se proyecta a hacer de este el mundial más tecnológico de la historia.
Una de las innovaciones de este año es la implementación de tecnología de banda ancha móvil de cuarta generación. Todos los estadios se han equipado con antenas 4G y ofrecerán Wi-Fi gratis. A partir de esto Latinoamérica adopta positivamente la banda ancha, Brasil servirá como puente para que otros países de la región impulsen acciones similares.
Una de las innovaciones más aclamadas es el GoalControl 4D, un conjunto de 14 cámaras en la parte superior de las tribunas y cerca de las porterías, que permitirán determinar con certeza la validez de un gol y evitar el llamado “gol fantasma”. Estas cámaras capturan las acciones y de inmediato la imagen es cifrada y transmitida desde el control central a una pulsera especialmente diseñada y que estará en la muñeca del árbitro. La herramienta marca el inicio de una nueva era en el fútbol y ha sido aprobada por la FIFA, previamente ya fue puesta a prueba en el Mundial de Clubes en Japón 2012 y en la Copa Confederaciones 2013, se prevé que alcance mayor popularidad en este mundial.
Una herramienta, ya conocida en eventos deportivos, es la Spidercam, que permite la transmisión de fotografías con alta calidad de manera inmediata. La cámara puede girar 360º y cuenta con un potente zoom que permite una altísima fidelidad en la captura de imágenes.
A estas herramientas se suman pantallas LED en todos los estadios, así como televisores donde se mostrarán todas las incidencias de los partidos, anuncios publicitarios e información en general. Así mismo se habla de un sistema de seguridad soportado en la instalación de decenas de cámaras como parte de un sistema de video vigilancia conectado a una central de monitoreo. Todo esto estará soportado por sistemas de generación de energía, gran parte de la cual provendrá de células fotovoltáicas.