Claves de comunicación frente a un desastre natural
A las 18:58 del 16 de abril, se produjo en Ecuador un terremoto de 7,8 grados en la escala de Ritcher, ocasionando graves daños en las provincias del noroeste del país. Este hecho exigía de la comunicación, más allá de la operatividad, las herramientas para gestionar la situación frente a la emergencia. En ese contexto, el consultor en comunicación Antoni Gutiérrez-Rubí, identifica cuatro claves del manejo de la comunicación, que deben aplicarse en un desastre natural. La primera clave se asocia al manejo del tiempo, en función de influir en la percepción de los ciudadanos. En un hecho inesperado como un terremoto, la primera reacción es el pánico, acompañado de la incertidumbre; en ese sentido